jueves, 30 de mayo de 2024

radio afectada

La radio, desde hace muchos años, quizá desde la crisis (más o menos) juega demasiado a la seriedad y a mostrarse afectados por todo. Son muy de ponerse trascendentes con absolutamente todo, politizar todo lo posible (más si cabe) y estar todo el día con la moralidad en alto. Muy de parecer que todo es trascendente. 

Defiendo la idea de que antes no era tan así, ni de coña. Ahora es muy raro que empiece un programa magazine sin una columna inicial. Empieza el programa de entretenimiento que sea y... columna política inicial. O política o moralista. A veces, para denunciar algo, a veces simplemente para posturear con que la gente que hace el programa es íntegra moralmente y merecen que les adoremos como nuestros sacerdotes máximos. 

Pero es que hubo un tiempo en que esto no era así ni de coña. Que pasaban un montón de cosas y luego los de la radio, exentos de Twitter ni nada, iban a su bola y hablaban de cosas que les molaban por lo que fuera. Estaba reflexionando sobre esto y me apareció esta grabación de 2003, que habían pasado ese día mogollón de cosas... las enumeraron... y se pusieron a hablar de bananas. Por que sí. Les pareció a Gemma y su equipo un tema que era digno de tocar. 

Y lo era. Claro. Radiochip bananero:


Claro, que siendo el día de Canarias, hoy procedía subir esto. Pero... lo guay es que no era necesario en tiempos antiguos. Abrir con cosas así, que no importan a nadie, pero que entretienen... eso es radio de antes. Ahora supongo que tendrían que empezar con algún caso del PSOE o del PP, explicar lo moralmente malos que son los otros (dependiendo de la cadena) y mostrando que ellos son mejores personas. Pero es que eso es ahora. Antes, como veis, para mí que las cosas eran más ligeras. Ya lo digo. 

10 comentarios:

  1. Gran entrevista de Aimar Bretos a Pablo Benegas en la Cadena Ser.
    Un entrevista donde se descubren muchas cosas que yo por lo menos, desconocía tanto de Benegas como del grupo.
    Una entrevista donde el protagonista aporta novedades y cosas que estaban ocultas hasta ahora, leyendo esta entrevista como anticipo del libro, tiene que tener muy buena pinta.
    Sorprendido también por el "activismo" político del grupo en su origen en la Universidad. , origen de "basta ya". etc..
    la verdad bastante sorprendido me he quedado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Oreja de Van Gogh, para quien no esté puesto. Hijo de Txiki Benegas.

      Eliminar
    2. José María Benegas Haddad (Caracas, 25 de julio de 1948-Madrid, 25 de agosto de 2015), más conocido como «Txiki» Benegas, fue un político y abogado español. Miembro del Partido Socialista de Euskadi integrado en el Partido Socialista Obrero Español. Licenciado en Derecho, fue diputado en las Cortes desde 1977, obteniendo la última vez el escaño en 2011 por Vizcaya. Fue miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como secretario de Organización y como vocal, siendo clave su participación en el Congreso de Suresnes para la elección de Felipe González como líder de la organización. Fue importante su aportación en el debate del proyecto de la Constitución de 1978 y del Estatuto de Guernica de 1979.

      Eliminar
    3. Pero yo recuerdo al señor Benegas sobre todo por su agria polémica con Iñaki Gabilondo. Este sí que tuvo una agria polémica de verdad con Gabilondo.

      https://elpais.com/diario/1991/08/17/espana/682380006_850215.html?outputType=amp

      Eliminar
    4. Desconocía el activismo inicial de los componentes de LODVG que comenta P.Benegas. La mayoría de los grupos y artistas no se definen políticamente en este país, ojo!, cosa que a mí me parece perfecto.
      Por eso quisiera destacar el valor de Pablo Benegas en decirlo tan abiertamente en el libro que ha escrito y en la entrevista que ha concedido.
      Curiosamente, en el año 2004/2005 o así, se propagó un bulo que decía que LODVG, financiaba a ETA. ¡ que destructivos somos como sociedad y como individuos!!

      Eliminar
    5. La mayoría de los grupos y artistas no se define políticamente? Estás hablando en serio?

      Eliminar
    6. Se puede tener un idea de las inclinaciones políticas, de algunos grupos o artistas, pero la mayoría no se pronuncian, y mucho menos si lo comparas con EEUU donde hay artistas, actores y gente del espectáculo que hacen campaña y piden el voto abiertamente para el candidato del Partido Republicano o Partido Demócrata.

      Eliminar
    7. Artistas en EE UU que piden el voto para el Partido Republicano? Estás hablando en serio?

      https://www.20minutos.es/noticia/5146867/0/intelectuales-izquierda-artistas-reivindican-gobierno-coalicion-piden-voto-para-psoe-sumar/

      Eliminar
    8. Hasta Taylor Swift se ha posicionado políticamente https://amp.elmundo.es/f5/descubre/2018/10/08/5bbb3aba268e3e113e8b45f0.html

      Eliminar
    9. Los tiempos de la Ceja y del felipismo en 1996

      Eliminar