martes, 21 de mayo de 2024

Pulp Fiction

Yo vi esta película en el cine de crío. Sería 1995, porque en España se estrenó en 1995, pero la película se estrenó en el festival de Cannes el 21 de mayo de 1994. Diría que me encantó la película, que es todo un clásico, que disfruté mogollón... Un amigo nos obligó a ir porque dijo que era un peliculón. Bueno... pues no entendí nada. Ya lo digo: nada de nada. 

¿Qué recuerdo de aquella película al verla en el cine? Bueno... ya digo que algo bueno tenía que tener, porque sí recuerdo haberla visto, lo que pensé siendo tan crío de aquella película... Pero vamos, que recuerdo el baile y salir diciéndole a un par de amigos con los que tenía más confianza que no había entendido un pijo. Ellos, en público, decían que les había encantado. A mí me dijeron que tampoco habían entendido nada. Yo creo que me decían la verdad a mí. 

El radiochip de hoy es el reportaje de los de Lo Que Yo Te Diga sobre esta película. Mola escuchar esto años después y, además, comprobar la juventud de la voz de María Guerra. Radiochip pulpero:


Justo al inicio del reportaje explican el título de la película... Que hasta que no he escrito esta entrada jamás me había preocupado en conocer. Seguro que muchos de vosotros os habéis enterado también oyendo el radiochip. Y ahora entiendo el cartel. 

Hablaban de la violencia (que ahora explicaríamos diciendo símplemente que es de Tarantino, y ya está), del reparto... John Travolta «a sus 40 años»... ¡¡Madre mía!! Como si fuera un anciano para bailar aquello. Y sí, destacaban el baile, claro está. Lo digo porque muchas veces, cuando sale una obra (película, canción...) se destacan cosas que no son por las que pasan a la posteridad. Y María Guerra usaba la palabra «drogata», que es de esa clase de palabras que ya no se usa y que además ahora quedaría despectivo. 

1 comentario:

  1. Hombre, don Pacman. Ud. ve una peli de Nolan y le da un ictus, ¿no? No sé qué complicación tiene Pulp Fiction. Aunque yo la vi con 30 años o así, la verdad. Luego la he visto varias veces. ¡OBRA MAESTRAAA! Y lo del título lo sabe cualquiera que sea medio cinéfilo. Ud. no, observo.

    ResponderEliminar