Abril es mes de EGM (el 18 de este mes es la nueva ola), y además de comentar las audiencias hubo tiempo para hablar de cosas muy del día a día, como el reguetón. ¿Por qué con lo que tira en Spotify no hay ninguna radio grande que se ponga a ello? Y ya que estamos con el tema de Los 40 y similares, hablé de por qué en el programa de las mañanas (teóricamente para gente jóven y dinámica, la chavalería y gente que pasa de escuchar las noticias) usaban algunos temas políticos en piezas grandes para su audiencia. Y ya que estamos con la política... ¿Quién debe decidir qué políticos van a qué tertulias? Porque se montó una con Irene Montero... Y ya que estamos con estos temas, recordé un boletín antiguo sobre aprobación de presupuestos que sonaba tan actual...

García hace mil años se fue de la radio a la francesa. Y era divertido que volviera a la SER casi 35 años después (o 36).
Y yendo al pasado, además de investigar un poco en los Ondas de 1969 y 1970... Un momento... Abril suele ser un mes de Semana Santa y esos años en los que yo no estaba ni en proyecto lejano, lo de la Semana Santa era... A ver... Por ejemplo... Un programa llamado «Cristo a través del cine y su música». Os recomiendo mogollón que lo escuchéis porque es alucinante. Es sumergirse en una época, en una radio con dicción excelente, en una obra cuidada en esa época que a día de hoy llama la atención. Y fue hace ya 41 años cuando se legalizó el PCE, precisamente en Semana Santa. Y de paso, se estrenó en España «Viridiana». Curiosidades...
No hay comentarios:
Publicar un comentario