Hemos hablado del inicio de la radio en España, de las primeras emisiones, de las primeras radios... Y hablamos de los hermanos De la Riva, que estuvieron en aquella primera Radio Ibérica, la primera radio en España. Sí, en 1923.

Primero, es curioso que en los años 70 hablaran de los 69 años casi como si fuera un venerable vegestorio, cuando ahora sería un señor mayor, pero desde luego ni de lejos moribundo. Y le preguntaba por cierta emisión inglesa... ¿De qué se trataba?
Como podéis leer, la crítica a lo que hacían no tardó en llegar. ¡Para que luego digan! Decían que lo español... que una mierda comparado con lo extranjero.
Así que sus mentes pensantes hicieron el primero de los troleos radiofónicos: En una frecuencia distinta se pusieron a emitir a lo loco obras presentadas en inglés y usando los mismos aparatos. Es más: usaban un gramófono. Imaginad cómo sonaría aquello: a rayos, como poco.
Y ahí llega el postureo local. Que si fíjate qué guay que es esa emisora y no la puta mierda de Radio Ibérica. Encima, lo hacían todo fingido y fatal a posta. Al final, ellos destapan todo el pastel saliendo por su frencuencia real y... ¡pumba! Postureo neutralizado.

Distintas épocas con distintas palabras. Tampoco existía trolear... Ni nada de nada. Pero esta historia tiene casi 100 años y la podemos resumir básicamente en eso: Postureo y troleo. Es un lenguaje rico el que hoy usamos, oye. Que podemos decirlo como queramos... Pero, aunque cambien las palabras cambian, nuestro comportamiento lo es bien poco.
Interesante, curiosa y divertida esta entrada.
ResponderEliminarQue el hecho de no tener comentarios no haga que dejes de publicar curiosidades como esta.
Pocos comentarios... y ojo, pocas lecturas. De todas maneras son de las entradas que más me gusta escribir.
EliminarCoincido con Ab.
Eliminar