
No todo de manera directa, claro... pero si nos ponemos, relacionamos todo muy rápido. Por ejemplo, hablé de un programa que terminaba de repente: «Los 40 Trending». También de un programa que se emitió hace mucho tiempo: «La Ruta del Aguilar». Y hablando de cosas que terminaron en Los 40... Durante un tiempo, cesó la colaboración de Castelo. Que luego quedó en nada, pero los jefes en realidad se tuvieron que convertir en jueces. Hablando de todo un poco, también hablé de gente que empezó a colaborar de modo Guadiana con Los 40, como Jaime Altozano... pero no en la radio.
También hablé de cuando nos ponen canciones en algún idioma que no sea español o inglés. ¿Lo aceptamos? ¿No nos las ponen? O sea, que parece que es como si las censuraran. Bueno... de hecho, en la radio musical antiguamente censuraban canciones, como todos sabemos. Eran tiempos muy antiguos, cuando en las emisoras musicales podíamos encontrar a gente como José María Íñigo o Constantino Romero. Eran tiempos en los que eran exitazos canciones como la de Benito Moreno, la sintonía de (ahora) «El Transistor». En tiempos no tan antiguos Los 40 a veces emitía la SER por la mañana y la parte musical por la tarde, y cosas del estilo. Eran las emisoras mixtas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario