domingo, 24 de marzo de 2019

«Urruti, t’estimo»

24 de marzo... de 1984. Ya hace por tanto 35 añacos.

El Barça había perdido la semana anterior contra el Hércules, con lo que había dejado perder (de momento) la Liga. Este partido no se dio por televisión porque el Valladolid, no sé por qué, no quiso. Así que TV3 no emitió el partido. La manera de enterarse de lo que pasaba en ese partido era... la radio. Sólo la radio. Imaginad que a día de hoy la única manera posible de ver si tu equipo gana la liga es pillarlo por la radio. Todo el mundo enganchadísimo a lo que se decía por la radio. Porque la LFP tampoco quiso que lo diera TVE. 

Escucharéis en el minuto 6 del radiochip el primer gol del Barça, que lo metió Clos. Pero en el minuto 10 de este radiochip... Gol de «Mágico» González y... Valladolid 1 - 1 Barça. El tal Toni que tanto nombra Puyal en la retransmisión de «Futbol en Català» es Antoni Bassas. Y todo patrocinado, cómo no, por La Caixa. 

Todo esto lo podréis ir siguiente en este radiochip de Urruti que grabó Carlos G. A. para que en un momento dado lo pudiéramos escuchar: 



El árbitro, por cierto, era Sánchez Arminio. En el minuto 50 escucharéis a Joan Gaspart, que parecía perenne. Al Dépor le llamaban el «Coruña». Tantas cosas que me llaman la atención... La cuestión es que en ese radiochip de más de una hora no aparece el momentazo final del que se hicieron hasta pegatinas.

Para eso tenéis que escuchar el siguiente radiochip. Lo metieron en el «Tot Costa» de Catalunya Ràdio. Contaron lo del «Urruti, t’estimo», en este otro radiochip de Urruti:



Ahí estaba el penalty que... paró Urruti. Dijo Puyal «Urruti, t’estimo» exactamente 8 veces. Para quien no lo sepa, Urruti (Francisco Javier Urruticoechea, de San Sebastián) era el portero del Barça. ¡Como para no ser una frase que pasaría a la historia! Núñez, como escucharéis, estaba feliz porque después de 7 años... por fin una Liga. Pero no se le escuchaba muy ufano, la verdad. 

8 comentarios:

  1. Hacía ¡11! años que no ganaba la liga, como bien pone el link original ;)

    ResponderEliminar
  2. Lo de el Coruña era el modo tradicional viejuno de llamarlo, hasta finales de los 80 en que se extendió lo de Dépor. Un periódico de Vigo aún ponía Coruña en la clasificación en los 90. Igual no soy objetivo, que soy del Celta

    ResponderEliminar
  3. Urruti fue conentarista de El Penalty con JJSantos. Falleció en accidente tráfico

    ResponderEliminar
  4. Jugó "Mágico" González y el portero
    "Loco" Fenoy (Arquero goleador)

    ResponderEliminar
  5. En RNE el programa de Deportes pasó a llamarse "El Deportivo" Creo que de 23 a 24 H. Con J.M. Gozalo

    ResponderEliminar
  6. Recordar momentos como el famoso “Urruti, t’estimo” me hace pensar en cómo el fútbol va mucho más allá del resultado de un partido; es emoción pura, historia compartida y pasión que se transmite incluso a través de una simple narración de radio. Imagino aquella tarde del 84 como una muestra del amor incondicional por un equipo, de esos que uno siente incluso sin verlo, solo escuchando las voces temblorosas que acompañan cada jugada. Hoy, cuando todo está al alcance de una pantalla, es bonito pensar que antes bastaban unos tachones de fútbol, una pelota y una radio para vivir algo que quedaría grabado para siempre en la memoria colectiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tarde era del 85, pero vaya, usted a lo suyo...

      Eliminar
    2. Vaya cagada en esta entrada, don Pacman. La hizo un año antes de lo que correspondía, puesto que los 35 años se cumplieron el 2020. El comentario extemporáneo de este amable comentarista nos ha descubierto la errata.

      Eliminar