Histórico. La SER en 2003 ya era ese mastodonte que todos recordamos. Si estamos jugando a las 6 horas más escuchadas en una determinada cadena... Las 6 horas, por primera vez desde 1985 (que es desde cuando empecé la serie), de una única emisora: la SER. Y añado otro dato histórico: las 6 horas, además, por encima del millón de oyentes. Estamos hablando de que la SER lo petaba loquísimamente.
No sólo eso: es que además De la Morena superaba su propio récord, el del año 2000. Más de un millón y medio de oyentes en una sola hora. ¿Puedo expresar de alguna otra manera que esto era una locura? A ver, sin fliparse, porque el programa de Sardà a la misma hora en TeleCinco tenía más audiencia... Pero es que ya estoy comparando un programa de radio con una leyenda de la televisión. Imaginaos la magnitud, sobre todos los que no vivisteis esto no lo recordáis.
Este año he hablado unas pocas veces de cómo los toros y la radio... pues que ya no casan. Y que antes eso era una cosa normal. Bueno, pues de los archivos de Palaciego, el radiochip de hoy es de 2003, de un paso de Joseba Larrañaga un domingo cualquiera a, programa de Molés. La audiencia que heredaba Molés los domingos por la noche... qué burrada. Su millón de oyentes semanales tenían que escuchar la canción, como poco.
Por las mañanas, como veis, también récord en una misma hora de Iñaki, sobre todo en la hora de 8 h a 9 h, que desde hacía pocos años era la hora fuerte del programa, pero sin ser una cosa muy distinta de las horas posteriores. Ya sabemos que eso también es algo del pasado. Ahora se nota mucho la diferencia entre unas horas y otras. Y de musicales... nada. Lejos.

Podías haber subido el último Larguero de Juan Antonio Alcalá como sustituto de José Ramón De la Morena, que lo presentó si mal no recuerdo la madrugada del 25 de julio. Luego hizo un par de ellos en 2007 el fin de semana de la muerte de Jesús de Polanco, pero en el verano de 2003 se despidió como sustituto de Joserra. Tengo ese programa en mi ivoox. Como dijo Alcalá aquella noche, sin ser un adiós fue algo más que un hasta luego. Y ya lo creo que lo fue…
ResponderEliminar¿A qué dedica el tiempo ahora, Alcalá?
EliminarNi idea. Según le dijo Juanma Castaño a Siro López, está muy bien, con sus inversiones y tal. No sé más.
EliminarEl programa de toros de la ser no lo escuchaba, ya que estoy en contra de las corridas de toros
ResponderEliminarComo siempre, no puede ser más explícito.
EliminarYo era mas de EL ALBERO y su sintonía hecha con organillo Casiotone que ponía nervioso. De grana y oro!
Eliminartacataca
Eliminarcatacatacataca
catacatacataca
catacatacataca
tin ti tiri
tiritiri
tin ti tiri
tiritiri
Inolvidable la sintonía de El Albero en la etapa de Pedro Javier Cáceres. Looking for Love, Tom Hooker: https://youtu.be/c96OHfUR51A?si=Dif_NziPZRwaVPIG
EliminarGracias por el enlace, pensaba que era hecha ex profeso para el programa
EliminarNo tiene mucho toque taurino el tema.
EliminarEstos datos de la Ser, tan apabullantes y arrolladores los desconocía, fueron los años de mi travesia del desierto, durante 7/8 años, en los que no escuche nada de radio hablada/convencional y muy poco de musical.
ResponderEliminarSabia de oidas que la Ser dominaba pero no me imaginé que de esta forma, la verdad que es algo estratosferico.