Este verano estuvo Miguel de los Santos en el «Hoy por Hoy Madrid» dirigido por Carlos Cala (y Barroso). Como él mismo contó, la última vez que había estado antes de esta ocasión fue cuando Iñaki aún estaba en el «Hoy por Hoy». Aprovechando la publicación de su libro «Flor de Avispa» le hizo una entrevista a sus 89 años. Pero... ¿¿89?? Madre mía. Escuchando cómo hablaba... no aparentaba esa edad. No me lo podía creer. Nació en el verano de 1936.
Empezó en Radio SEU, luego en RNE, Radio Intercontinental, estuvo en TVE... pero desde 1965, la radio en la que vivió fue la SER.
La entrevista que le hizo Carlos Cala... bueno... no es por desmerecer al entrevistador, pero es que con ese entrevistado... era difícil que la cosa saliera poco interesante. Estuvo hablando de muchas cosas de radio... Y todas comentables.
Miguel de los Santos fue el primer presentador de informativos que tuvo la SER. Claro, en esos tiempos para presentar informativos no era tanto buscar noticias ni redactarlas, sino locutarlas. Pero es curioso que la primera voz informativa que tuviera la SER fuera la suya.
Estuvo contando que quiso hacer radio de madrugada (a la hora de «El Larguero», digamos), y que al tercer año de dar la matraca parió «La Noche de los Santos»... ¿Y en qué consistía aquello? Pues muy curioso: terminó siendo la típica noche de preguntas y respuestas, pero de una forma natural, sin buscarlo. Una especie de «La Nit dels Ignorants» o un «Si Amanece...». Y estuvo relatando las dos primeras llamadas.
Interesantísimo cuando contó que no quiso subir al despacho como director de Los 40 Principales, y de cómo no sentó bien a los jefes, y de cómo Suárez, tras encargar formar eso que sería Antena 3 Radio, junto con Manuel Martín Ferrand, decidió no entrar en esa nueva radio y quedarse donde estaba. ¿¿Y esa parte de la historia que yo desconocía?? Alucinando.
Y de cómo le parecía que la televisión coartaba mucho lo que consideraba la libertad de todo... Y de cómo hizo un precedente de lo que quizá ahora entenderíamos como un «OT», que era «La Gran Ocasión» televisiva. Y estuvieron poniendo una retransmisión desde la LVIII gala de los Oscar desde Los Ángeles, con la SER como único medio desplazado. Alucinando fuertemente, porque ese fue el año de «Memorias de África». Todo me parece antiquísimo.
Creo que es una entrevista que merece ser escuchada, y que no podía ser no traerla al blog. No podía quedar esta entrevista en un rato de Radio Madrid y que no lo escuchase el resto... Ya se sabe, las emisiones de Madrid son emisiones nacionales en pequeñito.
Interesantisimo.
ResponderEliminarQue agilidad mental, voz y expresión a sus 89 años tiene Miguel de los Santos.Impresionante.
Lo de Antena 3 radio, no lo sabía, fue el número 2 en la preparacion y nacimiento de esa cadena de radio,segun cuenta.
Me llama la atención, que ya lo había leído tambien en las biografias de Martin Ferrand, que mientras estaban trabajando y cobrando en la Ser, estaban pertrechando la creación de una cadena de radio, competencia de donde ellos estaban. Es curioso e igual no muy loable profesionalmente, no se...
De los Santos dice que al final después de toda preparación junto con Martin Ferrand, no se fue a Antena 3 ,como Director de Programas, porque estaba en su momento álgido en la Ser.
Joder!! eres de los importantes de la Ser, supongo te pagarían muy bien y desde dentro estas configurando una radio para hacer competencia a quien te está pagando...Y lo mismo Martin Ferrand seguía perteneciendo a la Ser en esos años previos al nacimiento de Antena 3, no se, me resulta paradójico.
No sería el primero que está montando una empresa trabajando en otra.
EliminarNo por eso está bien. Incluso en determinados sectores es competencia desleal.
EliminarEn los 80 también iba Pumares a Los Angeles cubrir los Oscar para Antena 3. En cuanto a lo de querer irse de la SER, hay que recordar que a principios de los 80 no era la misma que luego sería. Estaba un poco apolillada, por así decirlo.
ResponderEliminarhttps://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/historias-de-la-radio/historias-radio-recuerdo-que-trajo-pumares-oscar-1985_2022032862418b9f56dbae000104056b.html
EliminarAquí tenéis otra entrevista a Miguel de los Santos, de Juan de Dios Rodríguez en su podcast Estudio 8.
ResponderEliminarhttps://www.ivoox.com/exuberante-flor-avispa-miguel-de-audios-mp3_rf_146800088_1.html