viernes, 19 de septiembre de 2025
¡memo!: «publicidades parasitarias»
jueves, 18 de septiembre de 2025
las 6 más escuchadas de... (18): 2002
Vamos ahora a ver las 6 horas que más gente congregaba tras la radio en una misma cadena. Y, de nuevo, por octavo año consecutivo, José Ramón de la Morena es el dueño de la hora más escuchada de toda la radio. En 2002 vuelve a meter todo el programa en las 6 horas más escuchadas, pero sin llegar al récord de dos años antes, que tenía más de millón y medio.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
lo de JPelirrojo
martes, 16 de septiembre de 2025
en septiembre de 2024...
Hubo tiempo para hablar de historia de la radio: de los años 70 y de los años 90. Y rescato precisamente de lo de los años 70 un radiochip que yo desconocía completamente. Pedro Blanco lo contaba en estas píldoras especiales de la SER: el programa de Raphael en la SER.
Decía Pedro Blanco que se conservan 52 programas todavía de esa época... Supongo que 52 programas como 52 semanas tiene el año. ¡¡Que suban aquello!! También hablé, en plan histórico, del primer programa «La Ventana» de Sardà, y en cuanto a cosas menos históricas, pero más «del momento» o «para recordar», estaría el debut de Lezaun en Radiolé, sustituyendo a los clásicos, y la nueva línea sonora de Los 40 y el nuevo logo de Cadena 100.
lunes, 15 de septiembre de 2025
último trópico utópico
El radiochip de hoy, claro está, es el último que hizo en la radio, que como todos sabréis era Radio 3. No hizo nada especial... Hizo el programa más o menos como lo hacía de normal. En el programa agradecía a Trecet, dado que tras colaborar en «Diálogos» en 1982 hablando sobre este tipo de músicas, le preguntó si tendría suficiente material como para hacer un programa diario de radio... y dijo que sí. Le acompañó al inicio Carlos Galilea... sin cobrar. Sí, sin contrato en aquel momento.
domingo, 14 de septiembre de 2025
las 6 más escuchadas de... (17): 2001
sábado, 13 de septiembre de 2025
sin hacer ningún ruido
viernes, 12 de septiembre de 2025
tertulianos e ideologías
jueves, 11 de septiembre de 2025
catalanes que...
miércoles, 10 de septiembre de 2025
al colegio con la radio
martes, 9 de septiembre de 2025
«Hora 20» hace 20 años
lunes, 8 de septiembre de 2025
audiencia en -ino
domingo, 7 de septiembre de 2025
el 7 de septiembre de 1996
sábado, 6 de septiembre de 2025
las 6 más escuchadas de... (16): 2000
viernes, 5 de septiembre de 2025
el hotel de las estrellas
jueves, 4 de septiembre de 2025
las novedades de la SER... en 1996
miércoles, 3 de septiembre de 2025
nunca defrauda
martes, 2 de septiembre de 2025
por partes
lunes, 1 de septiembre de 2025
la RNE de hace 25 años
domingo, 31 de agosto de 2025
podio de horas 24-25
sábado, 30 de agosto de 2025
clásicos (11): 1992SERGolKoemn
En agosto de 2010 subí un momento histórico de radio: el Barça ganaba la Copa de Europa a color. Por aquel entonces, los del Barça se vengaban de los del Madrid diciendo que vale, que no tenían tantos triunfos europeos, pero que el Madrid había ganado en los tiempos antiguos. Todavía nadie sabía que por delante el fútbol se iba a revolucionar tanto.
Estuve hablando de la SER de 1992: esa Cadena SER que estaba en lo alto, pero no tanto: esa Cadena SER que iba a tener que esperar para ser de nuevo la número 1 a distancia de los demás: estaban en la época del apogeo de Antena 3 Radio, de cuando se fueron a la COPE, de cuando Luis del Olmo lo seguía petando en Onda Cero... tenían que pasar aún unos años para que la SER fuera lo que iba a ser en unos años. Pero ya se habían puesto las bases.
El clásico, el 1992SERGolKoemn, es el gol de Koeman.