Comencé septiembre del año pasado declarando la guerra a la twitterdependencia. No sé si ha calado mucho, pero algún programa que se basaba en eso ha durado un año, y gracias. Precisamente una de las entradas de ese mes trataba sobre el "aburguesamiento" de los presentadores de los matinales de las musicales. Si antes Abellán o Juanma Ortega eran parte de los que se metían de lleno en las bromas y chorradas del programa... ahora se limitan a presentar mientras los graciosos son otros. Es que las cosas han cambiado mucho. Igual que ahora es imposible que a un locutor se le fastidie un CD... porque no hay.


Sí, fue posible. Tuvo lugar en ese momento. Lo que no tiene lugar en el tiempo, porque solo existe en el tiempo en nuestra imaginación, eso del "pudo pasar que.." se llama ucronía. Y hubo un programa de ucronías. De historia y se emitía en Cataluña: "El Nas de Cleòpatra". Ahí estaba Oriol Junqueras hablando de qué hubiera pasado sí... Y lo que sí tuvo lugar (y tenemos grabación) es que en 1994 había programas musicales en las generalistas... "Viva el Sábado" era el programa de J. R. Pardo en Antena 3 Radio. Aunque lo que me mola en realidad es escuchar la historia mal contada por el cine... En el "A Vivir.." de Del Pino y con Carlos López-Tapia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario