Como sabéis, mañana sale el EGM y pronto conoceremos qué movimientos va a haber finalmente para la próxima temporada. Sabemos que Cuní se va de las mañanas y que suena la vuelta de Lucas. Parece ser que Pepa Fernández tiene pie y medio fuera de Radio 1, parece ser que Lourdes Maldonado tiene los días contados en las tardes de RNE... Es que a ver... que mucho sentido no tiene la cosa con lo mal que han ido de audiencias. Me sorprendió el fichaje en su momento, y esto ha ido regular tirando a mal.
Uno de los nombres que han sonado para la vuelta a la radio ha sido el de Isabel Gemio. ¡Sí! ¿Será un rumor que la sitúa por las tardes en los fines de semana? ¿Alguien de RNE escuchó alguna vez a la Gemio en la radio?
Sabéis perfectamente lo que pienso: que volviera la Gemio a la radio sería horrible radiofónicamente hablando, porque sabéis que opino que hace programas lamentables y horrorosos en fondo y forma. Además, aunque nosotros sepamos perfectamente quién es, si lo que quieren es que RNE cale en las nuevas generaciones... ¿Quién es la Gemio? Hace años y años que no está en el candelero... Nadie joven diría eso de: «¡Voy a ver qué me cuenta esta señora que tanto sigo!» [Queda falsísimo así escrito, ¿verdad?]
Pero para el blog sería una bendición. Ya sabéis, porque lo he contado alguna vez, que cuando me quedaba algún día sin tema curioso, lo que hacía era bucear en lo que había hecho la Gemio esa semana en la radio y siempre salía alguna perla tremenda. ¡Anda que no ha habido por el blog! Por eso digo que fichar a la Gemio sería entretenidísimo para mí. Una mina, vaya.
Así que aprovecho para comentar una de las secciones más patilleras del programa de la tarde de RNE con Lourdes Maldonado: el trozo en el que hacen una especie de concurso con trozos antiguos de televisión y radio (sobre todo de televisión) y aprovechan muchas veces para traer el personaje en cuestión. Así que el radiochip de hoy va de cuando en el programa de Lourdes llevaron a la Gemio y ahí estuvo:
Fue en marzo de este año. Ahí estaba ella repasando momentos que ni ella recordaba y tal... Y de paso me sirve para recordar que este tipo de concursos o se hacen bien o se hacen peor. Pero esta sección que se sacaron este año quedaba entre friki y con poco interés. No sé. Me parece que tienen joyas y que las van poniendo sin darles brillo. ¿Se entiende qué quiero decir? Bueno, igual no...
¿Volverá la Gemio a la radio? Si lo hace... ¿Sería curioso que lo hiciera en lugar de Lourdes o en el lugar de Pepa Fernández? Y me pregunto además: Si quitan a Pepa Fernández... qué final tan... no sé. Si se produce el final en Radio 1, espero que sea un final un poco pomposo, porque si no me daría bastante pena.
Donde ya hubo despedidas fue en Radio Clásica, que entra dentro de su tradicional modo verano (programas out, selección musical in). Algunas de temporada y otras de programas con muchos años en antena, como La dársena (programa de actualidad), que baja el telón tras doce años en antena. Nueva dirección, nuevo estilo.
ResponderEliminarIsabel Genio no me hace gracia
ResponderEliminarTachan! Plasss!
EliminarParece que Méndez a Tablero...
ResponderEliminarQuitar a Pepa, que es lo único que funciona, sería un error tremendo. Ya lo fue el cambio que le hicieron a diario…
ResponderEliminarTotalmente, esa no es la solución, pero bueno, ellos verán, y ojalá Pepa encuentre acomodo en otra cadena
EliminarMientras, los Clásicos populares pasan a diario en septiembre, en lugar del Ojo Crítico. (Programación trimestral Radio Clásica, que emite simulcast).
ResponderEliminarYo dejaría el ojo crítico como está ahora y también las tardes de RNE con Lourdes Maldonado. Si que recortaría una hora el programa de Lourdes y volvería a poner Por tres razones, era un programa bastante interesante y diferente a lo que emiten las otras emisoras.
ResponderEliminarCambiaría las mañanas. Cuni es un buen profesional y ha hecho un buen trabajo pero un cambio no iría mal
ResponderEliminarLo de Lucas y Gemio yo creo que algún guasón lo ha soltado y ya. No tiene ningún sentido. Lo que tiene que hacer RNE si realmente va a volver a hacer cambios es empezar una parrilla casi desde cero, con presentadores de <55 años y dar como mínimo 2 años de garantía a todos los programas, aunque cuidando mucho al oyente envejecido. Estando tan abajo en cuanto a relevancia y audiencia yo no entiendo por qué no intentan alejarse del modelo de gran contenedores de mañana/tarde y noche, cuando podrían diferenciarse de la competencia con una parrilla mucho más fragmentada e incluso obviando el fútbol. Ya sé que a menos duración los programas tendrán peores audiencias, pero es que ahora mismo publicitar que un programa de 3 horas en la tarde tiene menos de 200 mil es más lamentable aún. Tienen que luchar por el acumulado total y escalar desde ahí.
ResponderEliminarMi predicción: los datos de Rne mañana de Egm serán mejores de lo que esperan, en parte por el apagón, y quizás aplazan la renovación "total" tan prometida.
Mañana todos ganarán o, como mínimo consolidarán. Aquí el que no consolida es porque no quiere. Interesante será ver la audiencia de los deportivos nocturnos o el duelo RNE/esRadio.
Eliminar