Ya lo dejé caer un par de veces hace unos cuantos días en el blog (la última vez este martes mismo, el domingo anterior...): se rumoreaba que en RNE iban a volver a confiar en Juan Ramón Lucas para hacerse, de nuevo, con las mañanas de la emisora.
Recordad que Lucas estuvo en las mañanas de RNE durante los últimos años potentes de la emisora (la época de Lucas, Toni Garrido y Pepa Fernández cuando el EGM iba de su lado y hacían algo de pupita a la propia SER)... Por entonces, Lucas tenía casi millón y medio de oyentes (en su programa se concentraba el 150 % de la audiencia que tiene ahora toda RNE) y le sacaba medio millón de oyentes al programa de la COPE (el de Buruaga), que no llegaba al millón. Ya sabemos que la audiencia de la radio parece que no se mueve, que no cambia apenas... pero te pones a mirar años atrás y flipas.
Por entonces, Lucas no hacía un programa que pudiéramos decir que era servil al gobierno (o sea, no era lo que ahora identificaríamos con Cintora, por ejemplo), pero tampoco le era incómodo, obviamente. Digamos que era un programa que yo podría calificar como equilibrado para estar en una pública. Al menos, así lo recuerdo.
Por eso me sorprendió que cuando pasó a Onda Cero, ya desde el inicio, pero sobre todo en la época en la que se tuvo que meter en programas con más carga política (como «La Brújula»), parecía que le daba muchísima leña al gobierno ya del PSOE. No sólo entonces, sino en las distintas tertulias en las que ha ido participando después.
Ahora, al pasar a RNE, como anuncian en ECD, se me hará raro escuchar a Lucas de nuevo en la pública, sabiendo que últimamente en las cadenas públicas hay mucho programa militante. Esperemos que haga un programa equilibrado. Pero teniendo en cuenta lo crítico que ha sido con el gobierno en los últimos años, no dejará de ser curioso. Y será curioso que compita con Alsina, con quien comenzó programa cuando le encomendaron las mañanas.
El radiochip de hoy va de cuando en 2023 estuvo con una ex-compañera suya del «En Días como Hoy» presentando en Radio 3 una novela suya. EL radiochip es del programa «Todos Somos Sospechosos»:
Ya sabéis que en los últimos años Lucas ha estado en tertulias en Atresmedia, ha publicado libros... y ha intentado hacerse hueco en el mundo del pódcast, que como sabemos siempre, siempre, siempre, siempre es el futuro hasta que te contrata una radio. Hablando de este tema: ¿Pasaran a Xavi Martínez de Ràdio 4 definitivamente a RNE en algún horario? Pregunto, porque yo qué sé.
Pues si Pepa va pa'allá, no me extrañaría que Xavi pasase a Radio 1 como intercambio... Lucas - Xavi - (Quien esté en el 24h) - Gemio - Méndez.
ResponderEliminarHace 13 años, el faC.ha estaba aplaudiendo hasta con las orejas la purga del PP en RNE y TVE. Vergüenza ajena da leer ahora sus comentarios en otoño de 2012. Oye, Pacman, ¿por qué no dedicas una entrada para una retrospectiva de los comentarios del faC.ha en 2012?
ResponderEliminarComo RNE fiche otra vez a Toni Garrido, debería desaparecer del blog y largarse con la C.OPE y su amado C.ocinillas a tomar por culo.
Primera advertencia. Si sigue usted por este camino, nos veremos obligados a banearle de este blog.
EliminarDon Esperando, qué consideración le merece que el señor Lama Jiménez narrase al París Saint Germain de Luis Enrique este sábado desde los estudios de Radio Popular y narrase Rubén Martín desde los Estados Unidos al Real Madrid? Narrará también Rubén el duelo de esta semana? No se respetan ya ni las canas de Lama en las ondas…
EliminarYa está claro que Lama se ha ahorrado por entero el Mundialito de la Galleta y que Rubén, en buena lógica, ha tomado su papel. Supongo que dos veranos consecutivos en los EEUU ya es demasiado para Manolo. El año que viene, en el MUNDIAL como Diós manda, volverán las aguas a su cauce. Quizás por última vez... Lo que echo en falta es que Lama esté presente como comentarista en los partidos del Madrid. No veo porque no puede ser. Para estar viéndolo en su casa y escuchando a la tropa, no estaría de más que estuviera presente en la transmisión.
EliminarEntiendo el argumento, don Esperando. Pero aquí hay algo que creo que se nos escapa. Quizás haya algún motivo personal que impidió a Lama viajar a Estados Unidos y por eso mandaron para allá a narrar al Madrid a Rubén, que de paso puede seguir haciendo desde allí su tertulia de Twitch. Ahora el Fluminense-Chelsea lo está narrando Isaac Avilés, porque ya sería demasiado que Lama se comiera semejante muermo, pero ya podían haber contado con el gran Oliveros, que a mí cada día me gusta más pese a su longeva trayectoria en la radio. Es el narrador más correcto, descriptivo y épico que tiene la COPE, para mí muy por encima descriptivo un desgastadísimo Lama, un descolocado y chillón Rubén o un monótono Dobarro. Oliveros es un mito. Escuchó su narración del Inter 4 Barça 3? Brillantísima, incluso manteniendo las formas y llamando al orden a un exaltado Senabre que presumía justo antes del empate de Acerbi de que nadie jugaba mejor que el Barça, un meme en toda regla que no tardó en viralizarse, pero ni una crítica vi a Oliveros, todos los palos a Senabre. Don Manuel Oliveros.
EliminarEl padre de Lama murió al final de la Liga. Pero vamos, que ya está mayor, claro.
EliminarY la madre de Rubén en enero y le pilló en la Supercopa de Arabia Saudí. En una semana ya estaba narrando de nuevo en la COPE e incluso DAZN.
EliminarJuan Ramon lucas es un buen profesional.
ResponderEliminarRecuerdos del programa del ciudadano García de una hora y la cancióncilla de Rafaella Carrà "Lucas, Lucas...".
ResponderEliminarCantero a las tardes (El Televisero).
ResponderEliminar(Dentro del progresivo acercamiento a la juventud de la cadena, que diría el Luis del Olmo del Grupo Risa...)
EliminarMucha suerte a todos! Es una pena lo de Lourdes, creo que ha conseguido hacer un programa bastante fresco. Espero que le den un programa en RNE. Para las mañanas del fin de semana, a lo mejor le daría un aire más fresco. Suerte!
ResponderEliminarCon lo que se derechizó en su etapa en Onda Cero, o Lucas era un falso entonces o lo va a ser ahora...
ResponderEliminarPoderoso caballero don dinero
EliminarAvinagrado como otros tantos profesionales.
EliminarNo había más que ver su entrevista al Jincho y sus referencias a Vox, Venezuela o Franco, para ver que Lucas es tan de derechas como lo puede ser el PSOE con el que simpatiza.
Eliminarno conocía al tal Jincho, veo que es okupa y se declara votante de Vox. Imposible mayor estulticia.
EliminarDavid Cantero, que no ha hecho radio en su vida, se hará cargo de las tardes de RNE
ResponderEliminarHabrá que darle el beneficio de la duda, pero que no me digan que entre toda la plantilla de la radio pública no hay nadie capaz para asumir esa tarea. Igual que no me puedo creer que en toda RTVE no haya nadie capaz de asumir las mañanas.
https://www.elperiodico.com/es/tele/yotele/20250705/david-cantero-regresa-rtve-salida-telecinco-119400735?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_source=Threads#Echobox=1751737737
Cuando lo vi, flipé. Surrealista. Qué manía tienen en la radio pública por comunicadores de la tele con nula experiencia en la radio. Luego que por qué no los escucha nadie.
EliminarY que no se te olvide Victor, que era un simple cámara o realizador del Telesur de TVE y pasó a ser presentador en Andalucía y luego al 24H y a TVE, distinto es la impronta en radio, pero de empezar tan "abajo" y llegar ahí, curioso.
EliminarCasualmente, ahora se juntan en la radio pública… https://vm.tiktok.com/ZNdPufrQB/
EliminarVamos a ver que sucede con Radio 3.La única con propuestas innovadoras de las radios musicales pop y cada vez con tendencias más modernas y donde los programas especializados están en vías de extinción..
ResponderEliminarNo se preocupe, seguirán los programas culturales de cháchara, y los musicales temáticos de la cadena se irán arrinconando.
EliminarRepitiendo la monserga, meeeenos maaaal que quitaaaaron la UnEEEEEd de los Dooomingoooos por la taaaaarde.
Jo hará años ya de esa UNED ahora solo los findes de 5 a 6 de la mañana. Entre semana..seguirá a esa hora Trópico Utópico con 42 años recién cumplidos en las ondas desde RCE pop?
ResponderEliminarY gracias a Dios que está de 5 a 6 de la mañana, el de Trópico Utópico debería haberse retirado como el del Country en 2021 y ahí siguen, y los demás los defenestraron.
EliminarPara eso estaría DAB+: para desdoblar las dos almas de Radio 3... (entre otras cosas).
Eliminar